Una dieta saludable no solo afecta nuestra apariencia, nuestros niveles de energía, metabolismo e incluso nuestro sistema inmunológico, sino que también puede afectar la apariencia de nuestra piel. Existe evidencia de que una dieta y nutrición adecuadas pueden afectar el acné, la aparición del envejecimiento de la piel e incluso la formación de cáncer de piel.
Los alimentos que consumes diariamente pueden acelerar el envejecimiento de la piel. Una dieta inadecuada puede contribuir a la flacidez y la pérdida de elasticidad están relacionadas con cambios en el colágeno y las fibras elásticas, esto lo podemos ver frecuentemente en las dietas ricas en azúcar. La investigación ha encontrado que comer alimentos ricos en azúcar puede conducir a la formación de productos finales de glicación avanzada (AGE) que afectan la formación de colágeno. Esto a su vez puede conducir a una reducción del grosor, firmeza y elasticidad de la piel.

Los beneficios para la piel de los antioxidantes
El papel en la ingestión de antioxidantes también se ha investigado ampliamente en relación con la prevención de los cánceres de piel. Los fitonutrientes y los polifenoles han demostrado la capacidad de ayudar a reforzar el ADN de la piel para evitar daños cuando se exponen a los eliminadores de radicales libres. Se ha demostrado que los polifenoles protegen la piel de los efectos dañinos de la radiación UV, incluida una reducción de la inflamación de la piel, el estrés oxidativo y el daño en el ADN.
Ingerir Alimentos versus tomar suplementos
Muchas veces pensamos que para tener una dieta adecuada debemos tomar suplementos alimenticios Sin embargo, uno de los factores clave para una dieta adecuada es el concepto de comer alimentos integrales versus el uso suplementos. Una razón puede deberse a la bioquímica de los antioxidantes y sus efectos. Según el estudio de los Dres. Katta y Desai, “El proceso de oxidación, y en consecuencia la antioxidación, no es una cadena de eventos sencilla, sino que representa un sistema finamente equilibrado. Los antioxidantes, al neutralizar los radicales libres, pueden convertirse en prooxidantes. Se ha teorizado que los alimentos integrales pueden proporcionar sustancias para neutralizar este prooxidante recién creado, mientras que los suplementos aislados no pueden “. ¹
Cómo mantener una dieta adecuada
No pase por alto sus necesidades nutricionales. Aquí hay algunos consejos para ayudar a que sea más fácil seguir una dieta saludable.
Elija los alimentos correctos: una dieta nutritiva que consiste en carnes magras, frutas, verduras y granos integrales aumentará su nivel de energía, aumentará su metabolismo, fortalecerá su sistema inmunológico y mejorará la efectividad de su trabajo. Tenga estos alimentos almacenados en su refrigerador en todo momento.
Crea menús semanales: planificar con anticipación lo que vas a comer en la semana le facilitará evitar la tentación de comer comida rápida, frituras o de algo rápido poco saludable por resolver en el camino de regreso a casa desde el trabajo.
Saborea cada bocado: cuanto más tiempo te lleve comer, más rápido tendrá tu cerebro la oportunidad de alcanzar a tu estómago y transmitir el “mensaje de que esta satisfecho” lo que significa que consumirás menos alimentos y consumirás menos calorías. Recuerda, ¡realmente eres lo que comes! Come alimentos integrales beneficiosos y se sentirá mejor y se verá mejor por dentro y por fuera.